La importancia de tener un número de teléfono en Canadá
En Canadá existen principalmente dos tipos de teléfonos:
- Teléfono móvil (celular): indispensable para el día a día, especialmente para recién llegados.
- Teléfono local o línea fija: más común en casas o negocios, generalmente ligado a servicios de internet y televisión.
Para un newcomer, el teléfono móvil es la prioridad. No solo permite comunicarte y acceder a servicios esenciales, también es la primera herramienta para comenzar a construir tu historial crediticio si contratas un plan postpago y pagas puntualmente. Este historial será vital para acceder a mejores oportunidades en el futuro, como alquilar un apartamento, obtener préstamos o comprar una casa.
Además, tu número puede servir para enviar y recibir dinero mediante servicios como Interac e-Transfer, que es la forma más rápida y segura, integrando tu teléfono a tu vida financiera diaria.
Teléfonos personales y de negocios
- Teléfonos personales: Planes pensados para uso individual o familiar, con diferentes precios y beneficios según datos, minutos y cobertura.
- Teléfonos de negocios: Incluyen ventajas como más datos, soporte prioritario o herramientas de gestión, pero requieren comprobar que posees un negocio registrado.
En esta guía nos enfocaremos en el uso personal, que es lo más importante para cualquier recién llegado.
Tipos de planes y compañías
Planes postpago (con contrato)
- Ayudan a construir historial crediticio.
- Puedes obtener un equipo financiado y pagarlo en cuotas.
- Requieren identificación y, en algunos casos, revisión de crédito.
- Compañías principales: Rogers, Bell, Telus, Virgin Plus, Fido, Koodo, Freedom Mobile.
Planes prepago (sin contrato)
- No requieren revisión de crédito.
- Son fáciles de obtener, pero no ayudan a tu historial crediticio.
- Pueden tener limitaciones en cobertura o beneficios.
- Ejemplos: Chatr, Lucky Mobile, Public Mobile, Freedom (prepaid).
⚠️ Cuidado con algunas compañías como Chatr: aunque sus planes son baratos, el número telefónico les pertenece a ellos. Si en algún momento quieres migrar a otra compañía, puede que tu número quede limitado. En cambio, proveedores como Virgin, Fido o Koodo ofrecen más flexibilidad para portar tu número.
Datos móviles y su importancia
Los datos móviles son hoy en día tan importantes como las llamadas, ya que te permiten:
- Consultar rutas de transporte en tiempo real.
- Comprar boletos en línea de forma urgente.
- Usar apps de bancos, pagos y mapas cuando no tienes Wi-Fi.
Cada plan ofrece una velocidad diferente de datos. Algunas compañías, cuando consumes tu paquete mensual, permiten seguir navegando pero a una velocidad extremadamente baja (útil solo para mensajes básicos o WhatsApp de texto). Otras simplemente cortan el servicio de datos hasta el siguiente ciclo de facturación. O peor aún, te cobran el mega adicional en dólares.
Por eso, antes de elegir un plan, revisa no solo la cantidad de datos, sino también:
- La velocidad inicial (ej. 4G LTE o 5G).
- Qué sucede al agotarlos (reducen velocidad o te cobran extra).
Roaming e internacional
El roaming es otro punto clave:
- Algunas compañías ofrecen roaming gratis solo la primera vez que lo usas; a partir de la segunda vez, el servicio se cobra.
- Otras compañías lo ofrecen de manera limitada o lo incluyen solo en ciertos países.
- En muchos casos, el roaming tiene un costo elevado (pagar por día de uso en el extranjero).
Cobertura móvil en Canadá
La cobertura móvil varía según la región:
- En grandes ciudades es excelente, con señal confiable para llamadas, mensajes y datos móviles.
- En áreas rurales o comunidades alejadas puede ser limitada o incluso nula, afectando la capacidad de comunicarse y usar datos móviles.
La cobertura es un factor crítico para cualquier newcomer, ya que depende de ella tu capacidad para: consultar rutas de transporte, pagar boletos en línea, usar apps financieras, enviar y recibir dinero, y mantener comunicación constante.
Mapas y herramientas para verificar cobertura
Antes de elegir un plan, es fundamental verificar la cobertura en tu hogar, trabajo y rutas frecuentes. Algunas herramientas útiles incluyen:
Consejos prácticos
- Comprueba la cobertura en tu dirección específica y en las rutas que más uses.
- Ten en cuenta la calidad de la señal, no solo su presencia.
- Pregunta a vecinos o locales sobre la experiencia real con la señal.
Wi-Fi Calling: apoyo cuando la cobertura falla
Si la señal móvil falla, muchas compañías ofrecen Wi-Fi Calling, que permite:
- Hacer y recibir llamadas usando tu conexión Wi-Fi.
- Enviar mensajes de texto aunque no haya señal celular.
- Ser vital en emergencias o en zonas con cobertura limitada.
Puntos clave
- Activación: requiere configurar el teléfono, y no todos los planes o dispositivos son compatibles.
- Soporte técnico: las compañías ofrecen asistencia especializada para ayudarte a activar y usar Wi-Fi Calling correctamente. Pregunta antes de firmar tu contrato si este servicio está incluido y si tu equipo es compatible.
- Dependencia del Wi-Fi: la calidad de las llamadas depende de la velocidad y estabilidad de la conexión a internet.
Recomendaciones finales sobre cobertura
- Verifica cobertura antes de firmar: usa los mapas y consulta con un asesor para confirmar que tu ubicación y rutas habituales están bien cubiertas.
- Pregunta por Wi-Fi Calling: confirma que tu contrato lo incluye y que tu dispositivo es compatible.
- Considera la cobertura internacional (roaming): algunas compañías ofrecen roaming gratis solo la primera vez que lo usas, otras lo cobran desde el primer uso; esto puede ser importante si viajas frecuentemente.
Idiomas y soporte
- Por defecto, las compañías atienden en inglés y francés.
- Algunas ofrecen soporte en otros idiomas (ej. español, mandarín, árabe, punjabi), especialmente en ciudades diversas como Toronto o Vancouver.
- También existen dealers autorizados (tiendas independientes) que atienden en varios idiomas y pueden explicar planes y contratos de manera más clara.
Contratos y derechos del consumidor
- Pregunta si la tarifa es promoción temporal o definitiva.
- Muchas compañías permiten devolver el equipo en los primeros 15–30 días si el servicio no cumple tus expectativas.
- Los teléfonos deben estar desbloqueados o desbloquearse gratis si lo solicitas.
- Puedes cancelar tu contrato después de 2 años sin penalizaciones.
Consejo importante: Antes de firmar cualquier contrato, habla con un asesor de confianza y con buena reputación. Revisa todas las condiciones, incluyendo tarifas futuras, promociones temporales, aumentos posibles y cláusulas de cancelación. Un buen asesor te ayudará a entender la letra pequeña y a elegir el plan adecuado para tus necesidades, evitando sorpresas desagradables. Incluso el te dirá cuando aumentará tu cuota mensual.
Más información oficial: 👉 Wireless Code – CRTC
Teléfonos locales (línea fija)
Aunque el móvil es el más importante, el teléfono local sigue teniendo su lugar en Canadá:
- Se ofrece en paquetes junto con internet y televisión, con descuentos por contratar varios servicios.
- Es común en hogares que quieren llamadas ilimitadas a bajo costo.
- Es muy usado por pequeños negocios, ya que da formalidad y estabilidad.