NewComers Ontario

Qué Debes Hacer

Lista de acciones prioritarias al llegar a Ontario:

⦁ Obtener una identificación oficial (licencia de conducir o Ontario Photo Card).
⦁ Encontrar vivienda.
⦁ Inscribir a los niños en la escuela.
⦁ Obtener la tarjeta de salud (OHIP).
⦁ Abrir una cuenta bancaria.
⦁ Obtener un número de seguro social (SIN).
⦁ Familiarizarse con el transporte.
⦁ Buscar empleo (si es aplicable).
⦁ Aprender inglés o francés.
⦁ Conectar con la comunidad.

Obtener una identificación oficial

En Ontario, contar con una identificación oficial es fundamental para realizar trámites diarios, abrir cuentas bancarias, acceder a servicios de salud y verificar tu identidad en distintas situaciones. La licencia de conducir es la forma más común de identificación, pero si no conduces, puedes solicitar la Ontario Photo Card, que tiene la misma validez legal y te permite identificarte de manera segura en cualquier trámite. Tener tu identificación al día facilita tu integración y te da acceso pleno a los servicios esenciales en la provincia.

⦁ Encontrar vivienda.

Encontrar vivienda en Ontario es un paso clave para tu integración. Dependiendo de la región donde vivas, los servicios disponibles pueden variar, como el transporte público, tiendas básicas, escuelas y centros de salud. Conocer tus derechos como inquilino y entender los contratos de arrendamiento te ayudará a elegir un hogar adecuado y a evitar problemas futuros.

Inscribir a los niños en la escuela

En Ontario, la educación es obligatoria y gratuita desde la escuela primaria hasta la secundaria. Las escuelas ofrecen recursos adicionales como transporte, apoyo para necesidades especiales y programas educativos que facilitan la integración y el aprendizaje de todos los estudiantes.

Obtener la tarjeta de salud (OHIP)

Registrarse en el plan de salud de Ontario (OHIP) permite acceder a atención médica gratuita, pero se deben cumplir ciertos requisitos para calificar. Si aún no tienes cobertura, es obligatorio asegurar a los menores con un seguro de gastos médicos. Existen brokers de seguros recomendados que pueden ayudarte a encontrar el plan adecuado, muchos de ellos hablan varios idiomas, incluyendo español, para hacer el proceso más fácil y comprensible.

Abrir una cuenta bancaria.

Una cuenta bancaria en Ontario es uno de los primeros pasos al llegar. Una cuenta permite recibir pagos, pagar servicios, alquilar vivienda y construir historial crediticio. Los bancos ofrecen opciones para recién llegados, incluyendo cuentas sin historial crediticio previo y asistencia en varios idiomas para facilitar el proceso.

Obtener un número de seguro social (SIN).

El Número de Seguro Social (SIN) es esencial no solo para trabajar y declarar impuestos, sino también para acceder a ciertos servicios gubernamentales que facilitan tu residencia en Canadá. Obtenerlo desde el comienzo te integra al sistema y “te pone en el mapa” como residente. Oficinas gubernamentales y asesores confiables pueden ayudarte a tramitarlo de manera rápida y segura.

Familiarizarse con el transporte

El transporte público en Ontario facilita la movilidad diaria. Algunos menores pueden viajar gratis cumpliendo ciertos requisitos, mientras que jóvenes y estudiantes tienen tarifas reducidas. Existen pases y tarjetas recargables que facilitan el acceso diario y permiten aprovechar al máximo sistemas como TTC, GO Transit y otros servicios locales.

Buscar empleo (si es aplicable).

Para trabajar en Ontario, necesitas cumplir ciertos requisitos según tu estatus de residencia. Esto incluye tener un SIN válido, autorización de trabajo si eres temporal, y cumplir con las normas de salud y seguridad en el empleo. Conocer estos requisitos y preparar un CV al estilo canadiense te ayudará a acceder más fácilmente al mercado laboral.

Aprender inglés o francés.

Hablar inglés o francés, dependiendo de dónde vivas, es un requisito fundamental para encontrar empleo, acceder a servicios, estudiar y obtener la residencia permanente en Canadá. Muchos programas gubernamentales y pruebas de inmigración exigen un nivel mínimo de competencia en alguno de estos idiomas, y saber francés puede otorgarte puntos adicionales en el proceso migratorio. Prepararte y mejorar tus habilidades lingüísticas desde el inicio facilita tu integración en Ontario.

Conectar con la comunidad.

Conectarse con la comunidad es clave para integrarse en Ontario. Participar en actividades locales, voluntariado y redes de apoyo ayuda a crear vínculos, conocer servicios disponibles y facilitar tu adaptación. Además, existen comunidades que realizan reuniones regularmente, lo que brinda oportunidades para hacer amigos, compartir experiencias y acceder a recursos útiles para newcomers.